Se necesitan una gran variedad de químicos para su producción como según la forma en que se requiera su extracción o se puede usar esta lista como a escala para llegar su forma más pura y refinada:
a) Producción de pasta de coca: queroseno, gasolina u otros disolventes orgánicos parecidos; alcalis.
Por ejemplo carbonatos de sodio, potasio o calcio, hidróxido de sodio u óxido de calcio; ácidos, por ejemplo: el sulfúrico.
b) Producción de cocaína base: oxidantes.
Por ejemplo: permanganato de potasio o peróxido de hidrógeno; ácido sulfúrico; alcalis
c) Producción de clorhidrato de cocaína: solventes orgánicos
Por ejemplo: éter etílico, acetona, metiletilcetona o tolueno; ácido clorhídrico.
Para la preparación de la pasta básica de cocaína, se procede a la alcalinización de la hoja de coca, secado, extracción con solvente orgánico (Kerosene), precipitación con ácido fuerte (ácido sulfúrico), disolución del residuo en agua y precipitación última con álcalis.

Planta de la cocaína
No hay comentarios:
Publicar un comentario