domingo, 11 de noviembre de 2007

Consecuencias de fumar hachís y cannabis

Ambas drogas proceden de la misma planta, Cannabis sativa, y se diferencian por la forma en que se preparan y el contenido de la sustancia (THC), que produce sus efectos sobre el cerebro.
La marihuana es una mezcla de sus flores y hojas secas, que se utiliza sola o mezclada con tabaco para preparar porros, que se consumen fumando. También es conocida como grifa, hierba o maría.
El hachís se obtiene de la resina de la Cannabis sativa, que se prensa y se comercializa en forma de tabletas. Se consume mezclada con tabaco, en forma de porros, canutos, petardos, etc. También es conocido como chocolate.
Ambas drogas producen efectos nocivos sobre la salud tras su consumo inmediato y también a largo plazo.
Aceleración del pulso.
Enrojecimiento de los ojos.
Aceleración del ritmo cardíaco.
Euforia, seguida de somnolencia.
Distorsiones visuales y auditivas.
Desorientación temporal.
Disminución de la memoria inmediata
Ansiedad, unida a ideas paranoicas.
Efectos a largo plazo
Como todas las drogas la marihuana y el hachís crean adicción. En consumidores habituales, estas sustancias permanecen durante semanas en su organismo. Esto explica el consumo semanal de algunas personas que no se consideran dependientes de ellas. Algunas tienen problemas como pérdida de peso y de apetito, insomnio, ansiedad o temblor de manos, cuando dejan de consumir esta droga, debido a su dependencia psicológica.
El Cannabis produce, en consumidores habituales, falta de motivación, que se caracteriza por la pérdida de interés por los estudios, trabajo, familia, e incluso por uno mismo y el cuidado de la propia imagen, higiene y salud. Sus principales efectos a largo plazo son:
En el aparato respiratorio:
Bronquitis crónica.
Alteración de la función de los pulmones y de las vías aéreas.
Cáncer de pulmón.
En el aparato reproductor:
Retraso de la pubertad en los varones.
Disminución del número de espermatozoides.
En las mujeres, desarreglos en la menstruación
En el cerebro:
La sustancia que contiene el Cannabis, el THC, destruye algunas células nerviosas de la parte del cerebro responsable de la memoria, lo que se traduce en:
Dificultades para comprender la lectura.
Disminución de la capacidad para resolver problemas.
Incapacidad para recordar hechos recientes.
Incapacidad para concentrase y aprender.
En las funciones motoras:
Disminución de las funciones motoras y reflejos, lo que supone un importante peligro, por ejemplo, a la hora de conducir vehículos.
cocaína

Como liar un porro

EL PORRO ESTÁNDAR
Aquí vamos a intentar explicar paso a paso como hacer un peta que sea fumable, sobre todo para aquellos que nunca se hayan atrevido con ninguno.Como hacen en los programas de bricolaje, vamos a poner primero una lista de material y "herramientas" necesarias para la fabricación del porro:

- Un cigarro

- El costo, hachis o chocolate

- Papel de fumar

- Un mechero (mejor si es cliper)

- Un prensador (si el mechero es un cliper ya la tienes)
Pues si ya tenemos todo esto vamos a ponernos manos a la obra:

1. Cortamos el extremo del cigarro (unos 5 cm mas o menos) para usarlo de boquilla. Abrimos el resto del cigarro para sacar el tabaco y lo dejamos en la palma de la mano. No tires el filtro.

2. Ahora hay que quemar el costo que vayamos a ponerle para poder deshacerlo con los dedos. Para ello podemos colocarlo sobre el filtro del cigarro al que previamente hemos hundido con la prensa un extremo para que no se caiga la china. Entonces la quemamos con el mechero hasta que empiece a salir humo.

3. Se aplasta y se mezcla el costo con el tabaco que ya teníamos en la palma de la mano.

4. Colocamos el papel extendido en la mano (con la pega hacia abajo para que al darle la vuelta se quede para arriba) y sobre él ponemos bien repartida y prensada la mezcla de tabaco y hachis, para que quepa bien. En un extremo ponemos la boquilla de tabaco.

5. Comienza a darle forma al porro haciéndolo girar despacio y apretando un poco más en la zona de la boquilla.

6. Cuando veas la pega chúpala y termina de hacer el giro procurando que quede recta al pegarlo. Espera a que se seque.

7. Prensa el porro metiéndo la prensa por el extremo abierto. Puedes usar como prensa la parte de la piedra de los clipers que sale tirando hacia arriba la rueda.

9. Enrolla la punta del peta para que no se salga el contenido o quemalo.

10. Ya tienes un porro acabado. Sólo tienes que encenderlo con cuidado para que queme por todas partes.

Hachís y cannabis

Porro es un término popular que en varios países hispanohablantes se le da a un cigarrillo de cannabis o hachís.

Tipos
En el caso de la marihuana, ésta puede estar sola o mezclada con tabaco. En el caso del hachís, debido a que éste es una resina concentrada de cannabis, siempre es necesario mezclarlo con tabaco; ambos se lían con papel de fumar, u otros tipos ligeros de papel, como el papel de arroz.
También se da el caso de porros de tabaco mezclados con otras drogas que no sean el cannabis, como cocaína pura o PBC (pasta base); a éstos últimos se les denomina comúnmente como "chinos" o "marcianos". Por otro lado, al cigarrillo de marihuana mezclado con cocaína se le denomina "pecoso", "angelito", "nevado" o "maduro con queso".